
De la actividad participaron integrantes del área de Género de Barrios de Pie y del Movimiento Libres del Sur en Proyecto Sur; el abogado especialista en Derechos Humanos doctor Javier Garín; Marcela Val, de la Fundación ‘Che Pibe’; Gabriela Ibrahim, del programa de Género de la Casa del Niño ‘Nuevo Sol’; Gastón Otero y Luciano Gabilondo, miembros de la Comisión Gremial Interna del Banco de la Provincia, seccional Buenos Aires; y demás personas provenientes de Lomas de Zamora, Lanús, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Presidente Perón y Ezeiza.
Laura Berardo recordó la muerte de Wanda Taddei - quien también, en febrero de este año, habría sido quemada por su novio, el ex baterista del grupo ‘Callejeros’- y señaló que, casos como el de Fátima y Wanda, “pasaban en la época de la Inquisición”. Por lo que responsabilizó a la Justicia por no dar cumplimiento de la Ley 26.485, de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, votado en el Congreso Nacional en 2006 y reglamentado hace un mes.
Por su parte, Gabriela Ibrahim manifestó: “Fátima se quedó sola, y a raíz de eso terminó siendo una víctima más de la violencia de Género. No podemos permitir que las mujeres sigamos estando solas en esta sociedad y que casos como éstos se repitan. Para eso tenemos que participar todos y todas”.
“¡Justicia para Fátima!”; “Basta de mujeres muertas por violencia de género!”; “¡Basta de feminicidios!” y “El mayor enemigo es el silencio” fueron los lemas que más resonaron esta mañana en Tribunales. Allí, unas 200 personas se hicieron ver y escuchar: al cortar el semáforo, distribuían volantes y formaban una hilera a lo ancho de la Avenida Larroque exhibiendo carteles y consignas, que también expresaban a través de silbatos, bombos, redoblantes y palmas.
En representación de cada espacio adherente, una comisión de diez personas fue hasta a la Fiscalía General y a la UFI Nº6, donde firmaron y entregaron una carta en el cual exigieron a la Justicia que acelere la investigación de esta causa y que realice todos los esfuerzos necesarios para cumplir con la Ley 26.485.
Allí, mientras Berardo firmaba y entregaba la carta, insistió a quienes la recibieron: “Nos preocupa muchísimo lo que pasó con Fátima y la situación dolorosa en la que se encuentra su familia. Pero nos preocupa mucho más pensar que éste sea un caso más que quede archivado. Por eso les pedimos a ustedes, como instancia máxima de los fiscales, que hagan llegar esta carta a la Fiscalía responsable de llevar adelante la investigación.”
Cabe recordar que en el 2009 fueron registrados 247 mujeres muertas, de las cuales la mayoría fue en manos de parejas o ex parejas en la Argentina, mientras que cada 36 horas muere una mujer en el país por causas evitables.
Prensa Libres del Sur – Lomas de Zamora
Mariana Correa (011) 1537982891
Contacto:
Laura Berardo (011) 1558216313
No hay comentarios:
Publicar un comentario